1

La estrategia de salida del mañana debe estar en marcha hoy

Las subidas de los mercados de hoy y el anuncio del gobierno de Estados Unidos de emprender un importante plan de rescate para restablecer la confianza en el sistema financiero mundial, provocaron un comentario poco habitual de Alexander Mirtchev, Presidente del Consejo de Administración del Fondo de Desarrollo Sostenible de Kazajistán, Kazyna. "Se están haciendo predicciones funestas sobre el inminente colapso de los mercados emergentes. Estas predicciones se basan en el supuesto de una fuerte caída de los precios de las materias primas, combinada con una reducción de la liquidez que, en conjunto, acabará con las reservas de los países con mercados en transición", dijo el Dr. Mirtchev, que también es el fundador de la empresa consultora Krull Corporation, con sede en Washington.


La estrategia de salida del mañana debe estar en marcha hoy

WASHINGTON - Las subidas de los mercados de hoy y el anuncio del gobierno estadounidense de emprender un importante plan de rescate para restablecer la confianza en el sistema financiero mundial, provocaron un comentario poco habitual de Alexander Mirtchev,

Presidente del Consejo de Administración del Fondo de Desarrollo Sostenible de Kazajstán, Kazyna. El Dr. Mirtchev expuso sus reflexiones sobre lo que podría significar para las economías emergentes, incluida Kazajstán, la suspensión del libre mercado sin restricciones en Estados Unidos.

"Se están haciendo predicciones funestas sobre el inminente colapso de los mercados emergentes. Las predicciones se basan en el supuesto de una fuerte caída de los precios de las materias primas, combinada con una reducción de la liquidez que, en conjunto, acabará con las reservas de los países con mercados en transición", dijo el Dr. Mirtchev, que también es el fundador de la empresa consultora Krull Corporation, con sede en Washington.

Y continuó: "Los mercados emergentes son todos diferentes. Es sólo una etiqueta que no describe la realidad de una economía. Los mercados emergentes han experimentado descensos y han resistido muchas tormentas y años sin reservas. En el caso de la economía kazaja, depende mucho menos de los planes financieros que hay que deshacer que los llamados mercados maduros. En tiempos de dificultades, los habitantes de los mercados emergentes trabajarán más duro, sus productos básicos se aprovecharán en el país y en la región, y sus empresas sobrevivirán, se reestructurarán y saldrán reforzadas".

La misión del Dr. Mirtchev en Kazyna es mejorar la competitividad, la estabilidad y la diversificación de la economía nacional de Kazajstán, como parte del programa general de reformas del mercado. Sus comentarios reflejan la capacidad única de la economía kazaja para resistir una recesión de los sistemas financieros mundiales.

"Cada país tiene diferentes enfoques para hacer frente a las crisis financieras y de mercado. Por ejemplo, Kazajstán está introduciendo un "Fondo de Estabilización de Activos" para abordar problemas específicos del sector bancario causados por la crisis financiera", dijo el Dr. Mirtchev. "Puede que estas medidas gubernamentales no sean adecuadas para otros países, pero debe haber algún tipo de supervisión gubernamental, ya que los mercados, por no hablar de los agentes del mercado, a veces no se ciñen a lo que dicen los libros de texto".
Como persona que creció bajo el régimen comunista en Bulgaria y que más tarde llegó a destacar en el mercado libre de Estados Unidos, el Dr. Mirtchev añadió una nota personal a la participación del gobierno en los mercados abiertos.

"Independientemente del hecho de que los movimientos dramáticos del mercado tienen un impacto inmediato en las vidas personales, es innegable que el mercado debe tener su última palabra. La volatilidad drástica y la agitación del mercado tienen su razón de ser en los principios del mercado, que no pueden ser ignorados. Sin ser demasiado intervencionistas, los gobiernos deberían aceptar la realidad de que tienen ciertas responsabilidades respecto al funcionamiento de los agentes del mercado, en particular, las reglas del juego, y cómo prepararse y mitigar las posibles consecuencias sociales, teniendo en cuenta la Ley de las Consecuencias Inesperadas.
Para más información, visite www.KrullCorp.com.

Dejar una respuesta

A%d bloggers les gusta esto: